¿Como se juega?
Dirkelyon es un juego de cartas coleccionables en el que dos artesanos se enfrentan en una batalla de forjas. Cada artesano comienza con 12 puntos de vida que irá perdiendo durante la batalla, siendo derrotado al llegar a 0 (o menos).
Para jugar una partida, necesitarás un Mazo de cartas Dirkelyon. Si no sabes como hacerte tu propio mazo, consulta Reglas de construcción de Mazo
1. Comienzo de la partida
Los dos Artesanos (jugadores) barajan sus respectivos mazos y dan a cortar al oponente. Acto seguido, tiran dos dados de 6 caras a la vez que dicen: "Dirkelyon!". El Artesano cuyo resultado sea mayor, comienza la partida.
Cada artesano roba 5 cartas de su mazo. Entonces, puede elegir y regresar al mazo cualquier cantidad de cartas. El jugador inicial no puede forjar cartas en Dirkelyon en su primer turno.
2. Comienzo del turno
- Roba hasta tener 5 cartas. Si has contraatacado el turno anterior, en lugar de eso, roba hasta tener 2 cartas (Si tienes dos o más, no robas ninguna carta).
- Puede descartar su mano entera.
- Comienza la fase de Fragua.
3. Fase de Fragua
- Puede jugar un ritual.
- Puede forjar:
- Una Obra Maestra en la Fragua
- Una Fábrica (siempre cuesta 1 metal)
- Una Obra Maestra en Dirkelyon (comienza la fase Dirkelyon)
4. Fase Dirkelyon
- El jugador forja una Obra Maestra.
- Se activa su efecto Forjar.
- Se activan los efectos Fundir de las obras usadas como coste.
- El rival puede contraatacar con una Obra Maestra.
- Si contraataca, activa también efectos Fundir.
- Ambos jugadores pueden jugar un ritual Dirkelyon.
- Se resuelven efectos Dirkelyon y rituales en orden inverso.
- Las obras forjadas pasan a la Fragua, las fundidas a los archivos.
5. Aclaraciones
- Sólo puede jugarse un ritual por turno (si se jugó en la Fragua, no se puede en Dirkelyon).
- Obras Maestras fundidas pierden efectos y maestría.
- Tras la fase Dirkelyon, se vuelve a la Fragua.
- Durante Dirkelyon sólo pueden jugarse rituales Dirkelyon.
- Si se acaba el mazo, se barajan los archivos y se convierten en el nuevo mazo.
6. Ejemplo
..Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry's standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum..
Interacciones complejas
Describe cómo se resuelven habilidades que se activan al mismo tiempo, efectos encadenados, etc.
Tipos de rituales
Explica la diferencia entre rituales comunes y rituales Dirkelyon, condiciones y efectos.
Reglas de contraataque
Describe el uso estratégico del contraataque y cuándo es más efectivo.
Casos en los que se otorgan turnos adicionales, y cómo se gestionan en la ronda.
Gestión de archivos
Cómo usar los archivos como recurso y cómo se barajan al agotarse el mazo.
Reglas de Construcción de Mazos
Tenemos 2 formatos de momento, el formato Duelo (2 jugadores) y el formato Coliseo (3 o más jugadores)